Hoy en día podemos encontrar en el mercado una gran variedad de tejidos para la fabricación de toldos.  El tejido de la lona es un elemento fundamental para marcar la calidad y también, el precio del toldo.

En Toldo Ibérica ponemos a su disposición nuestro catálogo de todos en Vigo, Pontevedra y el resto de Galicia.

Algodón: El algodón, fibra 100% natural, fue la más usada durante mucho tiempo para la fabricación de toldos.  Presenta dos grandes desventajas: los colores de las telas no resisten a los rayos ultravioletas y la fibra se acaba pudriendo con el tiempo. Por estos motivos, hoy apenas se usa y se ha sustituido por materiales sintéticos más resistentes y mejor adaptados a permanecer a la intemperie.

Poliéster: La mayor ventaja de esta fibra sintética, que se usa principalmente en prendas de vestir,  es la resistencia que presenta a la rotura.  Pero el poliéster para un toldo es demasiado sensible a los rayos solares, por lo que no es muy recomendable para un toldo que vaya a estar expuesto a los rayos del sol durante largos periodos de tiempo.

Polipropileno: De origen sintético, el polipropileno es un material de bajo coste. Este tejido se degrada rápidamente bajo la acción de los rayos ultravioletas y sus colores no presentan gran resistencia al sol. Su aspecto no es muy atractivo, ya que es bastante parecido al plástico.

Fibra acrílica: Es el tejido que mejor responde a las inclemencias del tiempo.  Es un estupendo aislamiento térmico.  Si se tiñe en masa, el corazón de la fibra se impregna del color, garantizando colores vivos, resistentes y de larga duración.

Lonas microperforadas: Son la última generación en lonas. Tienen una estructura membranosa, que permite la transpiración y evita el efecto invernadero, y, además son un gran aislante térmico, perfectas para reducir el calor. Aunque la gran novedad es que evitan la sensación de cerramiento ya que permiten ver a través de la tela.